Mostrando entradas con la etiqueta Supta Konasana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Supta Konasana. Mostrar todas las entradas

2 mar 2019

Supta Konasana. Yoga Makaranda de Krishnamacharya (parte 4.25)




Figura 4.65: Supta Konasana

25. Supta Konasana (Figura 4.64, 4.65)

Esto tiene 14 vinyasas. El 9no vinyasa es el asana sthiti. En el 7mo vinyasa, quedarse como se muestra en la imagen. El 8vo vinyasa es uthpluthi. Desde uthpluthi, moverse hasta la posición, moverse hasta la posición que se muestra en la segunda imagen y luego hacer recaka. La posición que se muestra en la segunda imagen es el 9no vinyasa. Este 9no vinyasa es en sí mismo el suptakonasana sthiti. El 10mo vinyasa es caturanga dandasana. Los cuatro vinyasas restantes son como los últimos cuatro vinyasas de pascimottanasana. Estudiar la imagen muy cuidadosamente. Recordar que el estómago debe ser llevado hacia adentro y sostenido adentro.



Beneficios: No permitirá lentitud debido a mahodaram jadyam (hidropesía). Causará oportuna expulsión de heces. Prevendrá la ocurrencia de bocio, de inflamación de las glándulas del cuello, y de cualquier enfermedad de kapha.

Supongamos que una mujer no quiere tener hijos. Si ella hace este asana y junto con esta, practica krounchasana, entonces, como es deseado, no tendrá ninguna descendencia. Si las mujeres que tienen dolor de estómago durante el tiempo de menstruación practican este asana junto con upavishta konasana durante el tiempo de menstruación, el dolor desaparecerá rápidamente.


Figura 4.64: Supta Konasana Sthiti


"Yoga Makaranda" de Sri T Krishnamacharya

ÍNDICE DEL LIBRO:
Parte 4.12: Upavishtakonasana
Parte 4.13: Baddhakonasana
Parte 4.14: Supta Padangushtasana
Parte 4.15: Suptapada Parsvangushtasana
Parte 4.16: Utthita Parsvakonasana
Parte 4.17: Trikonasana
Parte 4.18: Utthitahasta Padangushtasana
Parte 4.19: Baddhapadmasana
Parte 4.20: Bhujapidasana
Parte 4.21: Navasana
Parte 4.22: Bakasana
Parte 4.23: Kurmasana
Parte 4.24: Ubhaya Padangushtasana
Parte 4.25: Supta Konasana
Parte 4.26: Marichasana
Parte 4.27: Niralamba Sarvangasana
Parte 4.28: Ekapada Sirsasana
Parte 4.29: Dvipada Sirsasana
Parte 4.30: Yoga Nidrasana
Parte 4.31: Buddhasana
Parte 4.32: Kapilasana
Parte 4.33: Bhairavasana
Parte 4.34: Cakorasana
Parte 4.35: Skandasana
Parte 4.36: Durvasasana
Parte 4.37: Richikasana
Parte 4.38: Trivrikramasana
Parte 4.39: Gandabherundasana
Parte 4.40: Tadasana
Parte 4.41: Halasana
Parte 4.42: Mayurasana
Parte 4.43: Sarvangasana



6 mar 2013

Asanas: Supta Konasana

Supta significa "durmiente" o "tumbado" y kona es "ángulo". 




Efectos: tonifica las piernas y facilita la contracción de los órganos abdominales. Elonga la columna vertebral, especialmente la parte cervical. 

Comentarios:
Estas dos asanas (Upavishta Konasana y Supta Konasana) son beneficiosas para todos los problemas de espalda,  trabajan directamente en Gridhasi Nadi que rige todos los dolores relacionados con la columna vertebral. La ciática es prevenida y curada. Alivian el dolor alrededor de los órganos viscerales y curan el sangrado en el recto (Guda Nala). El Anna Nala (esófago) es completamente limpiado. Estas asanas ayudan en la descomposición de la grasa corporal, afirmando el torso y  manteniendo todo el cuerpo luminoso, saludable y fuerte. (Lino Miele)