Mostrando entradas con la etiqueta Flexión hacia atrás. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Flexión hacia atrás. Mostrar todas las entradas

14 mar 2015

Asanas: Supta Vajrasana


Supta significa estar recostado. Vajra es rayo, el arma de Indra, rey de los dioses. Ésta asana pertenece a la serie intermedia Nadhi Sodhana. 


Efectos
La columna dorsal se extiende por completo, el pecho se expande. El cuello se estira y así la glándula tiroides se beneficia. La articulación pelviana se flexibiliza. 

9 nov 2014

Asanas: Laghu Vajrasana

Laghu significa pequeño, fácil y también bonito, guapo, hermoso. Vajra significa rayo, el arma de Indra, el rey de los dioses. 


Efectos: Tonifica los nervios de la columna vertebral y ejercita el coxis (hueso triangular ubicado en el extremo de la columna vertebral). La práctica regular de esta postura alivia dolores y desplazamientos discales en la región inferior de la columna. Gracias al arco, los músculos abdominales y el pecho se expanden completamente. 

27 abr 2014

Asanas: Ushtrasana

Ushtra significa "Camello".

Ésta es un asana de retroflexión. Fortalece la espalda y estira toda la parte frontal del cuerpo, abre el pecho y la garganta. Para realizarla se debe considerar ajustar los bandhas (sostén interno) y buscar la sensación de alargamiento de la columna vertebral, a fin de evitar pinzamientos de los nervios. Es revitalizante.  


Efectos
Beneficia a las personas con hombros caídos y cifosis. La columna vertebral completa se estira, flexibiliza y tonifica. La pueden hacer personas de edad avanzada, incluso personas con lesiones de columna.

24 abr 2014

Asanas: Dhanurasana y Parsva Dhanurasana


Dhanu significa "Arco". Ésta asana es muy similar a un arco, los brazos forman la cuerda del arco, con la cual elevamos todo el cuerpo. 






Efectos

La columna vertebral se estira por completo hacia atrás. Brinda elasticidad a la columna mantiéndola joven y sana, tonifica los órganos abdominales. Ayuda en la curación de hernia de disco. Masajea los órganos abdominales al presionarlos contra el suelo, especialmente en Parsva Dhanurasana en el pasaje de lado a lado.